ORIGEN DE LA ENCUESTA:
Los resultados de la encuesta que presentamos a continuación han sido obtenidos en el marco de un curso de formación a distancia que dictara el ISEV a más de 200 cursantes en las cuatro ediciones en que fue llevado a cabo durante el año 2016. .
Como parte de dicha formación se incluyó una indagación comunitaria que los propios cursantes debían realizar en sus ámbitos de trabajo o relación. Esa indagación consistía en una encuesta que cada alumno debía llevar a cabo y luego enviar a nuestro Instituto para su procesamiento y análisis.
Esta metodología de indagación repite la que se llevara a cabo en el año 2014 en oportunidad del lanzamiento del curso (Ver informe Año 2014).
ALCANCE DE LA ENCUESTA:
La encuesta constaba de diez (10) preguntas muy simples que intentaban servir de referencia a las opiniones de la población testigo, sobre el consumo de sustancias psicoactivas y su impacto en la seguridad vial.
Por otro lado, la herramienta utilizada ofrecía la posibilidad de registrar testimonios e impresiones que brindaban los encuestados, como una forma de enriquecer toma de opiniones y brindar un espacio que permitiera ampliar sus posicionamientos.
La encuesta estuvo principalmente dirigida a indagar la opinión de población joven (de 16 a 25 años), elección que fue motivada por el hecho de que estas franjas de edad son las que mayor porcentaje de ingresos a salas de urgencia en hechos vinculados a siniestros viales y consumo de drogas.
Finalmente debemos señalar que la esencia de la encuesta giró en torno a una pregunta clave: “¿Estás de acuerdo que los jóvenes de 18 años o más hagan lo siguiente...?”. Es decir que se les pedía a jóvenes que den su opinión respecto de situaciones que involucraban a pares (Ej. “Estas de acuerdo con que fumen muy de vez en cuando marihuana”).
ENCUESTA ISEV 2016
https://drive.google.com/file/d/0B1-yMqmaDXluSzJBbGM5NDFiOHc/view?usp=sharing
Ver informe Año 2014 (VER AQUÍ)